PRÁCTICAS

Las prácticas, se realizan los miércoles a partir de las 21:15 Hs hasta las 22:30 hs en el JUVENTUD -MELILLA.
Los esperamos..... a veces se pueden cambiar por las condiciones climaticas

Reglamento



Reglamento del Grupo Papifutbol del Colegio Pio                       5/03/2013

Objetivos del Grupo

Utilizar el deporte como herramienta de socialización e integración de los padres que se quieran integrar al Grupo, para así poder profundizar más los lazos entre los alumnos y/o las familias.
Resaltando los valores que se quieren jerarquizar dentro y fuera de la cancha; como la tolerancia, solidaridad, compromiso compañerismo, etc.



Miembros del Grupo
            Para ser miembro del Grupo se requiere una de las siguientes condiciones:
a)    Ser padre de un alumno o exalumno del colegio.
b)    Ser exalumno del colegio.
c)     Ser funcionario del colegio.


Organización del Grupo:

El grupo basará su funcionamiento en los siguientes órganos:
a)    Asamblea general: será la máxima autoridad del Grupo y estará integrada por todos los miembros activos del mismo.
b)    Comisión directiva: será responsable de  planificar y dirigir las actividades deportivas y sociales del Grupo.
Será responsable de dirigir la asamblea y de formar comisiones (ejemplos: Disciplina, fútbol, equipamiento deportivo, etc.).
Estará integrada por 6 miembros (presidente, vicepresidente, tesoreros y delegados) con un máximo de 8 miembros.

Sobre los fondos recaudados

Los fondos recaudados por el Grupo por todo concepto, deberá emplearse exclusivamente en el cumplimiento de los fines expresados en este reglamento. De existir excedentes al final de cada año, deberán transferirse al próximo.



Estatuto y Reglamento

CAPITULO I: de las Asambleas

Art 1.     La Asamblea General es la autoridad máxima del Grupo, y estará integrada por todos sus miembros, los cuales tendrán voz y voto, siempre que estén habilitados para hacerlo. Si bien no es obligatoria la asistencia de los mismos a toda Asamblea que se realice, tanto ordinaria como extraordinaria, se convoca a la participación de todos los miembros.


Art 2.    La Asamblea General Extraordinaria se citará cuando la Comisión Directiva lo crea conveniente, pudiendo ser convocada cuando lo soliciten por escrito de la cuarta parte de los miembros del Grupo.


Art 3.    El quórum para sesionar será de al menos la mitad de los miembros del Grupo. En caso de no alcanzarse el quórum mínimo, se hará un segundo llamado 30 minutos después de la hora fijada. Y la Asamblea sesionará con el número de integrantes que estén presentes. Las resoluciones de la Asamblea serán oponibles a todos los miembros el Grupo, hayan o no asistido a la misma.


Art 4.    El voto en las Asambleas es obligatorio en todos los casos.


Art 5.    La Asamblea General Ordinaria debe realizarse al comienzo del año lectivo y deberá como mínimo:

a)    Dar la bienvenida a los nuevos integrantes del Grupo.
b)    Aprobar la gestión y el balance del año anterior.
c)     Elegir la Comisión Directiva y las diferentes comisiones (si corresponde ese año)
d)    Aprobar la cuota mensual y los mecanismos de ajustes si fuese necesario (cuota aguinaldo, ajuste de la cuota, etc.)
e)     Aprobar el calendario anual deportivo,  recreativo y social que el Grupo realizará.
Y otra al final del año que presentará como mínimo:
a)  Información por parte del ejecutivo de lo realizado durante el año y lo que no se realizó
b) Hacer un balance general del año.
c)  Presentación de  proyectos para el año siguiente.


Art 6.    Los miembros de la Comisión Directiva, serán elegidos por la Asamblea General por dos años y podrán ser reelectos.

Art 7.      Cualquier miembro de la comisión, podrá ser relevado de su cargo por la Asamblea en el caso de que no cumpla este reglamento, o por omisión o ineptitud en su gestión, necesitándose la mayoría de la Asamblea. 


CAPITULO II: de la Comisión Directiva.

Art 8.     La actividad del Grupo será dirigida y  representada por la Comisión Directiva, que estará integrada por: Presidente,  Vicepresidente, tesoreros y delegados.

Serán sus funciones:
a)    Cumplir y hacer cumplir estos estatutos y las resoluciones de las Asambleas
b)    Determinar las obligaciones y distribuir los trabajos entre los integrantes de las comisiones.
c)     Nombrar los miembros de las diferentes comisiones, coordinar el trabajo de las mismas y asesorarlas.
d)    Comunicar al interesado, en los casos previstos en este estatuto, su suspensión y/o eliminación de la Asamblea general y/o del grupo.
e)     Adoptar en caso de urgencia, (entendiéndose por tales aquellos que a criterio de la directiva necesiten rápida resolución que no permita llamar a Asamblea) y por unanimidad de sus integrantes las medidas y resoluciones que estimen convenientes, debiendo informar y fundamentar lo actuado en la próxima Asamblea General que se realice.
f)     Presentar a la Asamblea el balance del período, confeccionado por los tesoreros.
g)    Comunicar a los miembros sobre los avances del plan anual proyectado.
h)    Llevar a cabo el plan anual.
i)      Reunirse una vez por mes.


Art 9.    Corresponde al presidente:

a)    Presidir las sesiones de la comisión directiva y de la Asamblea General.
b)    Citar a sesión extraordinaria a la comisión directiva con 24 horas de anticipación.
c)     Refrendar su firma las cuentas que presenten  los tesoreros y refrendar los egresos autorizados por los mismos.
d)    Representar al Grupo ante toda otra institución.


Art 10.                       Corresponde al Vicepresidente:

a)    Convocar por iniciativa propia o a pedido de sus miembros a la comisión directiva.
b)    Pasar lista en la Asamblea General y determinar si hay quórum suficiente para sesionar.
c)     Sustituir al presidente cada vez que se ausente.
d)    Redactar las actas de las asambleas y de las reuniones de directivas y enviarlas por e´mail a los integrantes del Grupo, manteniendo un libro de actas de la Asamblea General y un libro de actas para las reuniones de la comisión directiva.
e)     Firmar las actas junto al presidente.
f)     Pedir el salón de sesiones.

Art 11.                       Corresponde a los tesoreros:

a)    Interactuar con la comisión ejecutiva para la confección del gasto anual del grupo.
b)    Proponer el valor de las cuotas y el ajusten el año (si corresponde)
c)     Cobrar las cuotas mensuales, y las cuotas extraordinarias (cuota aguinaldo, etc)
d)    Llevar un libro de ingresos y egresos.
e)     Informar a la comisión directiva de los atrasos en los cobros de cuotas.
f)     Custodiar los fondos y valores del Grupo, bajo su responsabilidad.
g)    Presentar un balance mensual a la directiva que muestre la situación financiera del Grupo, con los comprobantes correspondientes (si los hubiere)


Art 12.                       Corresponde a los Delegados:

a)    Coordinar todo lo relacionado a las canchas, gimnasios, encuentros deportivos, equipos, indumentaria deportiva, pelotas, etc.
b)    Coordinar con otros colegios la realización de encuentros deportivos.
c)     Llevar la estadística del cuadro y la situación estatutaria de los jugadores interna y externa.
d)    Contratar un  preparador físico.


CAPITULO III: Gastos del Grupo

Art 13.                       Los gastos que origine el Grupo, serán costeados de la siguiente forma:

a)    Las cuotas de los miembros activos y sociales del Grupo.
b)    Las contribuciones extraordinarias que defina la comisión directiva, las que no podrán ser más de dos en el año.
c)     Sponsorización en la indumentaria deportiva.

CAPITULO IV: miembros del Grupo

Art 14.                       Hay dos categorías de integrantes del Grupo:

a)    El integrante activo que tiene todos los derechos a participar de las actividades deportivas, recreativas y sociales que desarrolle el Grupo, abonando la cuota mensual estipulada por la comisión directiva.
b)   El integrante social que tiene los derechos restringidos a las actividades recreativas y sociales que desarrolle el Grupo, salvo que abone el plus necesario para desarrollar algunas actividades deportivas (ejemplo campeonato de Verano, Seminario, etc)

Art 15.                       Pierden su calidad de miembros del Grupo los que:

a)    La Asamblea determine por dos tercios de los miembros presentes como sanción por falta grave a juicio de la misma.
b)    Presenten por escrito su renuncia a la comisión directiva, ya sea por un determinado tiempo o en forma definitiva.
c)     Los que adeuden más de 9 cuotas y no hayan presentado la renuncia por escrito.


Art 16.  Podrá reingresar todos los integrantes morosos, abonando una matricula de reingreso que será equivalente a su deuda no superando las seis cuotas mensuales de socio activo. Este artículo se aplicará sólo una vez en la historia social del miembro moroso y debe ser  solicitado por escrito a la comisión directiva.


Art 17.                       El atraso de una cuota  o deudas del año anterior no canceladas al comienzo del año siguiente, inhabilita al miembro del grupo a:

a)    Participar de las Asambleas.
b)    Jugar encuentros deportivos oficiales.


El integrante quedará inhabilitado a los 40 días de no pagar ,y  automáticamente quedará habilitado si paga la cuota atrasada antes del partido para el cual está inhabilitado. Para esto hay que tener en cuenta que la cuota se cobrará a mes adelantado.
La comisión directiva tiene la potestad, por unanimidad de sus integrantes, para habilitar al miembro con cuotas atrasadas o deudas del año anterior no canceladas, siempre y cuando considere aceptable las explicaciones sobre él o los motivos que ocasionaron tales atrasos.


CAPITULO V: Comportamiento y Disciplina de los miembros del Grupo

Art 18.                        El miembro cuyo comportamiento no este alineado con los objetivos del Grupo, será pasible de las siguientes sanciones por parte de la comisión directiva:

a)    Faltar el respeto a otro miembro del Grupo a través de insultos, comentarios inapropiados, etc.: una observación
b)    Faltar el respeto a integrantes de otros equipos, jueces, etc.: una observación
c)     Agredir físicamente a otro miembro: suspensión mínima de dos meses hasta la posible expulsión definitiva del Grupo.
d)    El miembro que sea observado dos veces en el correr de un año será suspendido por dos meses.
La suspensión implica que el miembro no podrá participar de ninguna actividad del Grupo. No obstante ello, deberá seguir abonando las cuotas mensuales.


CAPITULO VI:  Equipamiento deportivo y conformación de cuadros

Art 19. A todos los integrantes nuevos del grupo se les proporcionará un equipo completo (short, remera manga corta y manga larga) por el cual tienen que abonar el costo total para que les pertenezca,  o como segunda opción se les cobrará una única cuota  “arrendamiento”. El equipo pertenecerá al Grupo con esta última opción hasta que no transcurran 3 años interrumpidos como  integrante del  Grupo. Luego de este período el equipo pertenece al  miembro del grupo. Si no llegará a cumplirse el tiempo estipulado el equipo debe devolverse a la comisión directiva por parte del exintegrante del Grupo.


Art 20.    Los cuadros Seniors y Masters se mezclarán cada dos años



CAPITULO VII: Disposiciones generales

Art 21.                       Cualquier resolución tomada por la comisión directiva podrá ser modificada por los dos  tercios de los asistentes a la Asamblea.


Art 22.                       Todo tema no legislado en el presente estatuto se resolverá por decisión de la Asamblea según el mecanismo que plantee el estatuto o por los reglamentos aprobados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario